El fenómeno de la guerra está desatando un infierno sobre el mundo, y esto complica la paz social de la humanidad y va creando un pandemonio social. Así lo afirma el educador y dirigente político Luis de León.
Bajo ese criterio, De León ha llegado a la conclusión de que Estados Unidos y sus socios quieren convertir a América Latina y el Caribe en un escenario de guerra, para tratar de pisotear la soberanía de estos pueblos y de apoderarse de recursos naturales que sirvan para alimentar su industria armamentística y sus intereses.
Este exaspirante presidencial, líder de la Fuerza Boschista, cree que el modelo neoliberal y su carga de injusticia social están forjando las condiciones propicias en la región y el mundo, para que reinen el fascismo, la corrupción política y el narcoestado.
Ante esa situación, expone lo siguiente: “Nuestro maestro y cientista social el profesor Juan Bosch, nos advierte del peligro de las economías de la guerra, puestas en marcha por las potencias imperialistas. Por tanto, nuestros países como parte del Caribe (Venezuela, Cuba, RD), no están exentos de la guerra y sus efectos devastadores, viéndose seriamente amenazados por las despiadadas políticas neoliberales, mientras Estados Unidos protagoniza la guerra en el Medio Oriente, Asia y Europa, y también quiere traer la guerra a esta zona”.
En el mismo documento, consideró que Estados Unidos pretende desatar el fenómeno de la guerra tanto en Venezuela, como en Haití, República Dominicana y los demás pueblos de la región. En ese sentido, destacó que el Caribe se ve en gran peligro de guerra por las claras amenazas de Washington, que ya mandó un mensaje nítido al desplegar tres buques navales que apuntan hacia el Gobierno venezolano.
“El fascismo imperante en el mundo pisotea la soberanía de los pueblos, no respeta la libre autodeterminación de los países, y solo busca desatar guerras de rapiña para apoderarse de materias primas, de recursos naturales y de posiciones geoestratégicas, para así beneficiar a los sectores del complejo militar-industrial y a otros sectores oscuros y abusadores”, dice.
El profesor y político critica que algunas potencias no respetan el derecho que tiene Palestina de constituirse en un Estado libre y soberano. “Tampoco respetan el derecho que tienen América Latina y el Caribe de establecer relaciones fraternales con China, Rusia, Irán, Irán, Vietnam, Corea del Norte, entre otros países”.
De León está convencido de que la administración Trump se ha propuesto convertir esta región en un escenario de guerra, con el propósito de desatar un infierno sangriento para asediar y tratar de desplazar a los Gobiernos de Venezuela, Cuba, Nicaragua y otros.
“En el caso de Haití y República Dominicana, que son dos pueblos vecinos y hermanos, la comunidad internacional (Estados Unidos, Canadá, Francia, la Unión Europea) está tratando de echar a pelear a ambos países y, en consecuencia, fundirlos en un solo Estado binacional, en toda la isla.”
“Ante esas pretensiones, los latinoamericanos y caribeños tenemos que levantarnos todos juntos y unidos, para defendernos de la guerra, a fin de proteger la soberanía inmarcesible de nuestros pueblos. ¡Vamos a reivindicar el legado patriótico de Duarte, Luperón, Martí, Hostos, Bosch, Caamaño, Manolo, las Mirabal, Fidel Castro y Hugo Chávez! Apostamos a la solidaridad antillana y latinoamericana, por el bien de nuestros pueblos”, continúa.
“El pueblo dominicano tiene que evitar que el actual retroceso conduzca al caos social y a la guerra. !Unámonos todos!”, finalizó.









