Internacional.- Este martes 8 de noviembre Estados Unidos celebra las elecciones de medio término, el evento más importante del ciclo electoral del país después de los comicios presidenciales.
¿Qué son y a quiénes se elige?
Las elecciones de medio término o de mitad de mandato (‘midterm elections’, en inglés) se denominan así porque tienen lugar a la mitad del periodo presidencial de cuatro años. Los votantes eligen a los miembros del Congreso y, en la mayoría de los estados, también a los gobernadores, además de autoridades locales en algunos estados.
Como en EE.UU. rige el sistema bipartidista, en estos comicios está en juego qué partido tendrá el control del Senado y la Cámara de Representantes. De esta manera, la agenda legislativa del movimiento ganador tendrá más oportunidades de salir adelante.
En el Senado, que tiene 100 integrantes en total, este año se disputan 34 escaños. De momento, la cámara alta del Congreso estadounidense está en un empate de 50-50, con el voto decisivo de la vicepresidenta demócrata Kamala Harris.
El líder republicano de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, ya ha presentado su plan ‘Compromiso con Estados Unidos’ (‘Commitment to America’), un conjunto de políticas económicas, de seguridad fronteriza y otros temas que su partido priorizaría en el caso de recuperar el control del órgano legislativo durante estas elecciones.
¿Por qué los demócratas pueden perder la mayoría?
Con los demócratas al mando del país, muchos votantes se sienten frustrados ante la actual situación económica. La encuesta en línea de Reuters e Ipsos, llevada a cabo entre el 27 de septiembre y el 3 de octubre, mostró que un 29 % de los votantes creen que la inflación es el problema más grave que EE.UU. enfrenta hoy en día, mientras que otro 15 % expresa preocupación por los empleos y la economía en general.
Otros problemas, como los tiroteos masivos y la violencia con armas de fuego, abortos, migración y el cambio climático preocuparon solo a entre el 6 % y el 8 % de los encuestados.
Además, en EE.UU. se observa otra peculiaridad: el partido del presidente, independientemente de si es demócrata o republicano, suele perder la Cámara de Representantes después de las elecciones de medio término. Desde 1946, esto ya pasó en 17 de los 19 casos.
Fuente: Actualidad RT.









